Cliquea aquí para leer el primer capítulo del libro.
sábado, 21 de junio de 2008
Comentario a la novela "El empalador" de Glauconar Yue
Cliquea aquí para leer el primer capítulo del libro.
viernes, 20 de junio de 2008
Presentación del poemario “Lunas de añil” de Iñakapalla Chávez Bermúdez

Presentación del poemario “El delito de nacer” de José Silvestre Tito

Isabel Sabogal D.
Texto de presentación del libro
en octubre del 2004,
en el Auditorio del Colegio Andino,
Centro Bartolomé de las Casas,
Cusco
Presentación del poemario “Sinfonía del rayo y de la luna” de Hernán Hurtado Trujillo

Caminé por el mundo
Presentado por Isabel Sabogal el 3 de febrero del 2005
Auditorio del ICPNA,
Av. Tullumayo, Cusco
Sobre mi experiencia literaria en el Cusco (uno)

miércoles, 28 de mayo de 2008
Fragmento del antiblog (cinco)
Algo de astrología (uno)
La Luna en Casa IX se define como una añoranza de países y lugares lejanos, lo cual tal vez también se pueda entender como una añoranza por las culturas lejanas, tanto en el espacio como en el tiempo. Como si se fuera de todas partes y a la vez de ninguna. Como si algunos países o culturas con los que te identificas fueran tu patria y a la vez no lo fueran, porque por la Conjunción del Sol y Venus con Mercurio, regente de tu Casa IV sabes que amarás a esta patria en la que has nacido como a ninguna y que no habrá nada que la pueda sustituir.
Lima, cuatro de mayo del 2006
Sobre la importancia del idioma
Uno es del lugar en el que ha nacido y de los lugares en los que ha vivido, pero uno también es de los idiomas que habla, de los libros y películas que ha leído y visto en esos idiomas. Cuando se pierde un idioma se pierden también elementos de la cultura basada en ese idioma que ya jamás serán recuperables.
Lima, tres de diciembre del 2007
jueves, 15 de mayo de 2008
Sobre la elección de la lengua literaria
Conferencia presentada por Isabel Sabogal con el título de "La literatura escrita por mujeres a través de la historia" en el III Encuentro Surperuano de Escritoras, en Cusco el 5 de setiembre del 2003 y en la que se habló también de la poetisa polaca Wislawa Szymborska, Premio Nobel de Literatura, 1996.
martes, 18 de marzo de 2008
Sobre la obra escrita de los Sabogal


Este listado incluye libros y ediciones facsimilares, no así los artículos que mi padre publicó en revistas especializadas y en la prensa de difusión masiva y cuyo número asciende a más de 490. El listado de los artículos se encuentra en el libro de Antonio Rengifo: "La artesanía en la obra de José Sabogal Wiesse".